5 consejos para aprovechar más tus vacaciones

¿Estás de vacaciones o a punto de iniciarlas? Aunque es un momento muy esperado por la mayoría de nosotras, no siempre tenemos actitudes que nos ayudan a desconectar y aprovecharlas plenamente. En este artículo te ofrecemos cinco consejos que te pueden ayudar a aprovechar un poco más tu merecido descanso:


1. AQUÍ Y AHORA

Estás tomando el sol en la playa y planificando lo que harás mañana. Estás de excursión y te das cuenta de que estás pensando en ese informe que quedó pendiente… ¿el resultado? en realidad no estás ni aquí  ni ahora, ¡te estás perdiendo tus propias vacaciones!.

Aunque en realidad no podemos estar en ningún otro lugar que aquí, ni en ningún otro momento que ahora, nuestros pensamientos constantemente nos envían a lugares distintos del que nos encontramos. Con tanto ir y venir acabamos perdiéndonos el único momento que tenemos, el ahora, y con él, todas las experiencias que contiene.

Desconecta el piloto automático que llevas en el día a día y pon atención en lo que hay en este momento:  huele, siente, degusta, experimenta, observa… hazte consciente de lo que estás viviendo: ¿qué oyes? ¿qué ves? ¿cómo te sientes? ¿cómo está tu cuerpo? Conéctate a tu experiencia en cada momento para poder amplificarla y vivirla de forma más plena. Un «truco»: tu cuerpo siempre está en el presente, vuelve a él cuando te pierdas.


2. NO CUENTES DÍAS

Olvídate del calendario. No lleves la cuenta de los días que te quedan de vacaciones ni de los que ya «has gastado». Hacerlo sólo te alejará de estar aquí y ahora y creará una sensación de pérdida a medida que vayan avanzando. Queden 15 o solamente uno, ¡simplemente vive cada día!


3. ATENCIÓN EN LOS DETALLES

Como suelen ser muy deseadas, podemos llegar a poner muchas expectativas en nuestras vacaciones. Y las grandes expectativas suelen convertirse en grandes decepciones… No importa si estás haciendo el viaje de tu vida o si te quedas en casa, la felicidad puede encontrarse en una playa caribeña… ¡y también en un vaso de horchata!

Pon atención a esas pequeñas cosas que normalmente te pasan desapercibidas por estar ocupado en otras «más importantes». Estos detalles te ayudarán a apreciar mejor el momento y te recordarán que muchos de los grandes placeres y momentos de la vida están a veces en lo más simple y cotidiano. 


4. PON(TE) LÍMITES

trabajar en vacaciones Bcn Gestalt

Si te estás tomando una caña en una terraza pero también buscando wifi para enviar un email a un cliente… no te engañes, en realidad no estás de vacaciones.

Si decides seguir trabajando cuando deberías descansar, pregúntate qué es lo que no te permite acabar de desconectar. Puede ser síntoma de que te cuesta poner o ponerte límites, te estás dejando llevar por algún miedo o confundiendo la responsabilidad con una exigencia poco sana.

En cualquier caso, sería recomendable revisar qué patrones de comportamiento y creencias se esconden bajo esas conductas. Un periodo de desconexión total es absolutamente necesario y también constituye una muestra de respeto y de cuidado hacia ti misma.


5. ESCÚCHATE

Con las prisas del día a día nos suele resultar más complicado poner atención en nuestro interior, pero en vacaciones es un momento perfecto para estar más en contacto con nosotros mismos. De vez en cuando pregúntate: ¿cómo me siento? ¿qué me apetece? ¿qué necesito?… y actúa en consecuencia.

Cuando acaben tus vacaciones, llevar estas actitudes a tu día a día también te ayudará a vivir de una manera más serena y consciente en tu «vuelta al cole».

gestalt en barcelona, coaching en barcelona, coaching, gestalt,terapia de pareja, terapia niños, terapia adolescentes, bcn gestalt

 



– ¿Te ha gustado la publicación? ¡Compártela o coméntala!
– Únete a nuestro  Facebook y Instagram
- Si necesitas que te ayudemos a resolver un problema o realizar algún cambio, pídenos una primera cita gratuita.

Licencia de Creative Commons
Este artículo pertenece a Bcn Gestalt . Se permite compartir su contenido sólo citando la fuente. El texto está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional