La idea que tenemos sobre triunfar o fracasar en la vida hace que aplaudamos a los que consideramos exitosos y juzguemos a los que no. Pero ¿qué es el éxito? ¿qué determina si estamos en uno u otro lado?
Tómate un momento para pensar en una persona que tú creas exitosa y observa qué factores has tenido en cuenta para considerarla así: ¿ha sido su poder adquisitivo, su fama, su posición social, su belleza, su estatus profesional…? En ese caso el estereotipo social ha ganado.
HACER Y TENER ANTES QUE SER
Vivimos en una sociedad totalmente enfocada a la competitividad, al resultado en lugar del proceso y al reconocimiento externo en lugar del propio. El concepto de éxito se ha estrechado hasta llegar a estar casi exclusivamente relacionado con lo material, el poder, la fama, la belleza, la posición social y la aprobación de los demás. Anuncios, programas de TV y películas insisten en la misma idea: no eres un triunfador si no compras, eres famosa o tienes poder. Difícilmente calificaremos como exitosa a una persona que, a pesar de estar en paz consigo misma y satisfecha con su vida, tenga poco dinero, no sea conocida o no haya «triunfado» en su carrera.
Esta visión tan vacía y distorsionada de la realidad nos fija un modelo a imitar, un estereotipo que puede tener muy poco que ver con nosotros mismos.
También nos empuja a proyectar al exterior una imagen «exitosa« para ser aceptados por los demás. Como decíamos en este postsobre la búsqueda de la felicidad, el ejemplo perfecto lo encontramos en las redes sociales, en donde la mayoría nos empeñamos en mostrar cuántas amigas tenemos y lo felices que somos con fotos, estados estupendos y posts que emanan felicidad, buen rollo…. y que no siempre son reales.
Sea cual sea el modelo de éxito que estamos intentando imitar, no es el nuestro propio. Estamos sacrificando nuestra capacidad de auto-afirmación para obtener la de los demás, nuestra individualidad para encajar en una sociedad que nos obliga a cumplir un modelo de «éxito» pobre y superficial.
Al éxito y al fracaso, esos dos impostores, trátalos siempre con la misma indiferencia Rudyard Kipling
Esta frase de Rudyard Kipling, nos recuerda la relatividad de ambos conceptos: el éxito, visto desde una perspectiva menos amplia, también puede referirse a la obtención de un buen resultado en algo concreto. En ese caso, la obtención del objetivo o el fracaso del mismo tendría que ser visto como algo circunstancial, que debería influirnos lo necesario para extraer el aprendizaje y la oportunidad de crecimiento que nos ofrece, sin confundir ese resultado puntual con algo más personal y profundo: no soy un fracaso si no consigo algo, ni tampoco soy la mejor si lo he logrado.
ÉXITO O FRACASO
La sensación de tener éxito o de fracasar, además, tiene mucho que ver con nuestras creencias, nuestra manera de ser y con el filtro con el que vemos el mundo: una persona excesivamente exigente y perfeccionista, difícilmente podrá sentirse satisfecha con nada. Una persona vanidosa o con un autoconcepto muy hinchado, no será capaz de ser objetiva, y será complicado que alguien inseguro y con baja autoestima se sienta exitoso.
Aunque el reconocimiento social, el dinero, la fama o el poder no tienen nada de malo en sí mismos, el auténtico éxito tendría que estar relacionado con sentirse bien con uno sin la necesidad de que el resto nos apruebe. Más que un fin sería un proceso, un camino, una manera de estar en paz con lo propio a través de un trabajo interno en el que descubrir cómo se quiere vivir la vida, sin aceptar modelos impuestos por la sociedad o el entorno próximo.
Te invitamos a que te replantees tu concepto de éxito:¿A qué le estás dando prioridad en tu vida? ¿En qué modelos de éxito te estás fijando? ¿Qué aspectos de tu vida consideras más importantes y cuáles menos?
Crea tu propia definición de lo que es tener éxito, una que se adecue a ti, a cuestiones internas y personales, que no implique factores o reconocimientos externos y que tenga que ver con algo auténtico, profundo y real… ¿Y si resulta que ya eres una persona exitosa?
– ¿Te ha gustado la publicación? ¡Compártela o coméntala! – Únete a nuestro Facebook y Instagram - Si necesitas que te ayudemos a resolver un problema o realizar algún cambio, pídenos una primera cita gratuita.