Mindfulness: aquí y ahora

Ver todos
mindfulness bcn gestalt

MINDFULNESS, bcn gestalt, terapia gestalt, terapia barcelona, ansiedad

Hoy en día vivimos en un continuo bombardeo de estímulos externos. En la era digital estamos tan conectados con todo que se nos olvida la más importante y vital de las conexiones: la de nosotros mismos con nuestro interior. Vivimos de manera automatizada, casi robótica: la mayor parte del tiempo lo pasamos con prisas, estrés, móviles, ruido, haciendo varias cosas a la vez… sin tener espacio para tomar conciencia de lo que estamos haciendo, de cómo nos sentimos o qué necesitamos.

Para acabar de complicarlo todo, nuestra mente continuamente nos «envía» a espacios y momentos en los que en realidad no estamos: hacia el futuro (probablemente con preocupación por lo que puede pasar o lo que hay pendiente de hacer) o hacia atrás (con el recuerdo de cosas que ya han sucedido y sobre las que ya no podemos actuar…)
Entre la sobreestimulación externa, nuestra «máquina del tiempo» mental, y el parloteo constante de nuestra cabeza, el resultado es desastroso: no estamos en absoluto presentes en nuestro presente.

Partiendo de la base que no podemos estar en ningún otro lugar que aquí ni en ningún otro momento que ahora, las consecuencias de tanto ir y venir son claras: nos estamos perdiendo nuestra propia vida. Lo único real es este momento, (este preciso instante en el que estás leyendo esto) todo lo demás ya ha pasado… o ¡aún no existe! La vida es un constante aquí y ahora, y si nos lo perdemos, en realidad nos lo estamos perdiendo todo.

Cada día de tu vida parece estar compuesto por miles de momentos en los que ocurren distintas cosas. Pero, si miras más a fondo, ¿no hay siempre un único momento?
¿No es la vida siempre «este momento»? 

Eckhart Tolle


¿QUÉ ES MINDFULNESS?


El Mindfulness o atención plena es una práctica que nos conecta con el momento presente. Nos invita a parar, a habitar nuestro ahora con conciencia, a darnos cuenta de lo que estamos haciendo, sintiendo, pensando y percibiendo, y a aceptarlo con serenidad.
Es estar en un constante «tocar y soltar»,
en el sentido de tocar lo que llega (un pensamiento, una emoción, una sensación, un estímulo, algo que estoy haciendo) para dejarlo ir lo antes posible. Con este soltar, evito quedarme pegada a ello para poder seguir poniendo atención a lo nuevo que llega en el ahora.

frase facundo cabral presente bcn gestaltPero ¿es el Mindfulness realmente algo nuevo? Igual que la Inteligencia emocional o el Coaching por ejemplo, el Mindfulness entraría en el grupo de técnicas que en muchos casos son versiones renombradas y actualizadas de otras más antiguas.

En este sentido, Mindfulness es un nuevo nombre para una práctica y concepto muy antiguos: el budismo, el sufismo, la meditación, el zen y otras filosofías orientales de miles de años de antigüedad constituyen el origen conceptual y práctico del aquí y ahora, que posteriormente también han sido adoptados por corrientes psicoterapéuticas más actuales como la Gestalt.

Practicando el aquí y ahora, recuperamos la riqueza de nuestras vivencias, la conexión con nosotros mismos y todo el poder del momento presente. Algunas de sus aportaciones son:

– Descubrir una manera de vivir más plenamente
– 
Recuperar la vivencia real y la autenticidad de cada momento
– Aumentar el equilibrio mental, físico y emocional
– Mejorar la atención, la concentración y la calma mental
– 
Responder más eficazmente a situaciones difíciles
– Dar menor importancia a los pensamientos
– Aprender habilidades contra el estrés, la ansiedad y la depresión
– Practicar la aceptación y la ausencia de juicio
– Rebajar el nivel de pensamientos negativos, anticipatorios y ansiosos
– Aumentar la conciencia de uno mismo
– Recuperar y respetar la coherencia entre lo que pensamos, sentimos y hacemosMindfulness terapia gestalt barcelona


ANCLÁNDONOS AL PRESENTE


Si te reconoces en estar poco presente en el presente, te proponemos algunas prácticas que te ayudarán a reconciliarte con el ahora:

– Pon atención: Date cuenta de cuándo estás en un sitio o haciendo una cosa y pensando en otra. Cuando eso suceda, para, respira, y vuelve al aquí y ahora

– Una cosa cada vez: di «no» a la multitarea. Haciendo varias cosas consigues no estar consciente al 100% en ninguna de ellas

– Degusta: come como si fuera la primera vez que lo haces. Pon toda tu atención al sabor, olor textura y sensaciones que te proporciona la experiencia

– Entrégate a algo: escoge una tarea para realizarla con el máximo de atención (y cariño) posible

– ¿Cómo estás?: tómate un momento para ver cuáles son tus emociones, pensamientos y sensaciones físicas en el momento presente

– Respira: centra tu atención en la respiración y sin cambiar nada, observa cómo fluye el aire al menos durante unos minutos. Este post te ayudará a hacerlo

Si te apetece conocer más sobre esta técnica, en Bcn Gestalt tenemos un taller semanal programado en Barcelona, puedes consultar aquí  la información al respecto o contactar con nosotros y pedirnos información.



– ¿Te ha gustado la publicación? ¡Compártela o coméntala!
– Únete a nuestro  Facebook y Instagram
- Si necesitas que te ayudemos a resolver un problema o realizar algún cambio, pídenos una primera cita gratuita.

Licencia de Creative Commons
Este artículo pertenece a Bcn Gestalt . Se permite compartir su contenido sólo citando la fuente. El texto está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional