Las 5 maneras de manipular

MANIPULACIÓN: LAS 5 MANERAS DE MANIPULAR

¿Quién no se ha sentido alguna vez víctima de algún/a amigo, pareja, compañero de trabajo, jefe o familiar manipulador? Por otro lado… ¿quién no ha influído alguna vez en alguien para conseguir lo que quería?

En cierto modo todas lo hacemos alguna vez, pero hay personas que hacen de la manipulación su forma de vida: a veces de manera más evidente, otras con interpretaciones sutiles dignas de un Oscar, consiguen que los demás hagan o se sientan exactamente como ellos quieren. No obstante, muchos pueden no ser conscientes de su juego por haberlo integrado a su «personalidad» o ser incapaces de responsabilizarse de sus actos manipulativos.

En este otro artículo ya hablamos de distintos tipos de manipulación como manera de evitar el conflicto. Hoy queremos centrarnos en el perfil manipulador en sus principales formas:

1. LA VÍCTIMA

¿Cómo lo hace? 
Se sitúa como una persona desgraciada a la que le pasa de todo. El mundo exterior es percibido como malo, desagradecido e injusto. Usando la queja y el chantaje emocional, a veces también juega el papel de pobre desvalidx al que hay que ayudar, y consigue que el otro se sienta tan mal ante sus desgracias que se vea casi obligado a proporcionarle lo que necesita. A veces pide lo que quiere directamente aunque por regla general lo hace de forma indirecta, y frecuentemente usa su salud como manera de victimizarse.
Compara tus problemas con los suyos y consigue que parezcan una ridiculez: «¿Tienes dolor de cabeza? Pues a mí me han descubierto una úlcera de estómago».

¿Qué obtiene?
Atención, ayuda, cariño, compasión. Consigue eludir sus responsabilidades y que sean los demás los se hagan cargo.

Ojo con…
Caer en su trampa! Compadecerla sólo alimentará su poder y os perjudicará a ambas. Intenta verla como una persona con escasos recursos emocionales, que necesita mucha atención y sentirse querida de esta forma tan negativa y pobre.


2. EL «LIANTE»

manipulacion terapia gestalt barcelona ¿Cómo lo hace?
El liante consigue darle la vuelta a todas y cada una de las cosas que dices para ponerlas a su favor. Suele ser inteligente, por medio del discurso y de razonamientos que parecen de lo más lógicos, te acaba haciendo dudar hasta de lo que tú misma has dicho.

Da igual la razón que le des o las argumentaciones que puedas hacer, siempre parecerá que tiene razón (jamás reconocerá que no la tiene) y tergiversará historias, hechos, palabras y todo lo que se le ponga por delante en favor de sus intereses.
En su versión más extrema pasa de liante a mentiroso, llegando a inventarse cualquier cosa. 

¿Qué obtiene?
A parte de salirse con la suya, obtiene una cierta superioridad intelectual, quedando como la «razonable» y lógica.

Ojo con…
Darle cuerda a su discurso, digas lo que digas lo usará en tu contra. Expresa lo que piensas y sientes de manera clara y concisa y después retírate. No entres en su juego o te verás en un bucle sin fin.

3. EL AGRESIVO

¿Cómo lo hace?
Provocar, gritar, enfadarse, acusar, intimidar… Para este tipo de manipuladores, la mejor defensa es un buen ataque. Usa la agresividad y la provocación para dominar a las demás y busca crear un sentimiento de miedo a enfrentarse con él. En las personas más agresivas puede llegarse al insulto e incluso a la agresión física. La mayoría de veces se sale con la suya porque los demás ceden para evitar entrar en un conflicto más violento y desagradable.

¿Qué obtiene?
Hacerse con el control de la situación, sentirse superior a través de su fuerza y reafirmar su poder.

Ojo con…
Si tienes dificultades para confrontar, este tipo de manipulador siempre te ganará la partida.

manipular bcn gestalt

4. EL SEDUCTOR

¿Cómo lo hace?
Te dice lo estupenda que eres, lo bien que lo haces todo y lo fantástico que es estar a tu lado. Juega con tu autoestima, la alimenta para hacerte sentir bien y ganarse tu confianza.
A veces puede buscar la cercanía, la complicidad y la intimidad demasiado pronto y con «prisas» con el objetivo de hacerse imprescindible en tu vida y ocupar un gran espacio para poder manipularte a su favor. 

¿Qué obtiene?
Sentirse especial, imprescindible, muy importante para el otro. Crear una imagen de «buena persona» que sólo piensa en los demás. Tener argumentos para que luego cedas a sus demandas.

Ojo con…
… las personas que nada más conocerte quieren parecer tu mejor amiga y que se muestran extrañamente cariñosas y cercanas. En Eneagrama, este tipo de manipulación puede corresponder con los eneatipos 2, 3 y 7.

5. EL DEPENDIENTE

¿Cómo lo hace?
En este artículo revisamos la relación dependiente en la pareja, algunas de cuyas características son también transferibles al tema de hoy. El estilo dependiente va muy unido al de víctima, usando el chantaje emocional y la culpa como punto fuerte de poder sobre los demás. Se
 establece como un pobre desvalido que necesita de nuestra ayuda porque no «puede» hacer las cosas por sí misma. Igual que el halagador, también juega con nuestro ego haciéndonos sentir especiales, imprescindibles, salvadores y fuertes. También puede usar la infravaloración como arma: «no valgo nada«.

¿Qué obtiene? 
Atención, ayuda, cariño, compasióndependiente manipulacion bcn gestalt.
Eludir sus responsabilidades y provocar sentimientos de superioridad en la persona que le ayuda.

Ojo con…
Caer en el rol protector y alimentar una relación perjudicial para ambas (peligrosísima la combinación de un dependiente con un seductor).

Estos estilos manipulativos pueden combinarse entre sí, también dependiendo de las circunstancias y de las personas implicadas. Puedes encontrar 4 estilos manipulativos más en este enlace


MANUAL DE SUPERVIVIENCIA: ¿QUÉ HACER?

Para la que se siente manipulada: 

 Asertividad: ante una persona manipuladora lo mejor es ser asertiva y expresar lo más clara y concisamente posible lo que necesitamos comunicar, de manera que le demos las menos opciones posibles para ejercer sus artes.

 No alimentar el rol:  la mayoría de las veces somos capaces de descubrir cuándo alguien nos está manipulando, pero rara vez somos conscientes de cómo sin querer podemos estar alimentando el juego manipulativo: compadecer al que se hace la víctima o mostrarse protector del dependiente, por ejemplo, son algunas maneras de hacerlo.

 Poner límites: no ceder a sus «trucos» y confrontar directamente será necesario para escapar de su influencia.

 Poner corazón: a veces el manipulador es consciente de que lo es… pero otras no. Intenta verle como una persona que no sabe pedir lo que necesita de una forma sana o que actúa así por miedo.

Para el/la manipulador/a: 

 Darse cuenta: Date cuenta de cuándo y cómo lo haces, además de para qué te sirve. Observa qué estás evitando a través de la manipulación (quizás tengas miedo al rechazo, no sepas cómo expresar directamente lo que quieres, intentes evitar sentir alguna emoción en concreto o bien no quieras responsabilizarte de algo…)

 Responsabilidad: Hazte responsable y asume tus sentimientos, deseos, pensamientos y actos. Sé honesta y consecuente con ellos. Actúa tú misma para obtener lo que quieres.

– Expresar: di lo que necesitas de forma directa, sincera y clara. Si se te «escapa» la manipulación, para, respira… ¡y vuelve a empezar! 

 Poner corazón: Date cuenta de que estás dañándote a ti mismo y jugando sucio con los demás. Seguro que encontrarás la manera de pedir y obtener lo que necesitas de una manera más sana para todas!

Puedes leer la continuación de este artículo con 4 maneras más de manipular siguiendo este enlace



– ¿Te ha gustado la publicación? ¡Compártela o coméntala!
– Únete a nuestro  Facebook y Instagram
- Si necesitas que te ayudemos a resolver un problema o realizar algún cambio, pídenos una primera cita gratuita.

Licencia de Creative Commons
Este artículo pertenece a Bcn Gestalt . Se permite compartir su contenido sólo citando la fuente. El texto está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional