¿Qué dice tu Facebook de ti?

Quedan ya pocos rebeldes que aún no hayan abierto una cuenta en Twitter, Facebook o Instagram. Las redes sociales se han convertido en un elemento omnipresente en nuestras vidas, y su gran éxito se asocia, entre otras cosas, a dos necesidades principales del ser humano: la de mostrarse ante el mundo y la de pertenecer a un grupo o comunidad.

Aunque puedan ser una útil herramienta de trabajo y algunos sólo las utilicen con ese fin, la mayoría de nosotros también las usamos como un espacio en donde mostrarnos y hacer públicos aspectos de nuestra vida privada. El tipo de imágenes y contenidos que escogemos enseñar y la manera en que lo hacemos, tiene mucho que decirnos tanto a nosotras mismas como a las demás.

Como nos gusta recordar de vez en cuando, no vemos las cosas tal y como son, sino tal y como nosotros somos, por lo que las publicaciones que realizamos en las redes también vienen determinadas por nuestra manera de ver el mundo, y en consecuencia, muestran mucho más de nuestras emociones, miedos, pensamientos y deseos de lo que creemos. A continuación comentamos unos cuantos perfiles de usuarios de redes sociales:


LOS NEGATIVOS

Si bien las redes sociales constituyen una buena manera de informarse o realizar denuncias de distinto tipo, las hay que sólo publican contenidos personales negativos y parece que su muro es una lista de amargas o airadas quejas sobre diferentes personas o temas. Es muy posible que estas personas mantengan esta actitud en la «vida real» y estén habitualmente instaladas en la queja y el resentimiento. Parecen estar enfadadas con el mundo (y probablemente sea así).

Hay muchas otras maneras de conseguir atención a través de lo negativo, como por ejemplo con estados alarmistas o intrigantes: «en el hospital», «estoy fatal» o del estilo «en esta foto he salido horrible» (para que los demás lo nieguen y les digan lo bien que salen en realidad).facebook psicologia


LOS (demasiado) POSITIVOS

Fotos perfectas, estados fantásticos y contenido estupendo. Querer dar una buena imagen es normal, pero cuando se hace evidente que todo es demasiado perfecto y estudiado es cuando podemos sospechar que, por un lado, esta persona le da mucha importancia a la imagen que proyecta hacia el exterior, y por el otro, que hay una gran necesidad de mostrarse al mundo y de ser reconocida y aprobada por las demás.

Este alarde de felicidad y éxito puede proyectarse para obtener admiración hacia lo personal (pareja, familia, vida social…) o hacia lo profesional, y puede hacerse tanto a partir de un alto concepto de uno mismo como desde el extremo opuesto.
Contrariamente a lo que pueda parecer, el narcisismo suele esconder también una baja autoestima, por lo que además de estar muy pendientes de actualizar su estado y publicar frecuentemente, estas personas necesitan revisar muy a menudo las respuestas recibidas para retroalimentarse con ellas.

También entrarían en este grupo necesitado de reconocimiento y atención, aquellos que escriben continuamente, las publicadoras compulsivos de selfies y los que con sus escritos están constantemente reafirmando su manera de ser y de pensar.


LOS VOYEURS

bcn gestalt facebook psicologiaObservan los perfiles de los demás pero nunca (o casi nunca) dicen nada. Algunas tienen una gran actividad como observadores de perfiles ajenos, algunos se limitan a compartir publicaciones sin hacer ningún comentario. Detrás de este estilo de usuario pueden esconderse personas con miedo a la opinión ajena o refugiadas en su propio mundo y que prefieren no exponerse. 

En este grupo también entrarían las que usan seudónimos o abren perfiles con otras identidades. Es posible que estas personas se oculten por temor a la opinión externa o por necesidad de dar salida a algún aspecto de sí mismos que pueden no estar aceptando del todo.


LOS INDIRECTOS

Un punto y aparte merecen lxs especialistas en publicaciones «directo-indirectas«: aquellos que usan las redes para “lanzar» mensajes resentidos al aire con la esperanza de que la persona deseada los lea y se dé por aludida: «los verdaderos amigos no te dejan de lado”, «el problema de los hombres es que son unos inmaduros» y un largo etcétera de frases que en realidad tienen como objetivo llegar a alguien concreto o a su entorno. Pueden ser personas con dificultades para encarar problemas y que prefieren evitar los enfrentamientos.
Confrontar directamente con la persona aludida no siempre es fácil, pero sí es la manera más sincera y sobre todo más sana de despejar dudas, evitar resentimientos y solucionar de verdad el conflicto. Lanzar “mensajes al aire” es una actitud bastante infantil que no sólo no soluciona nada sino que aún puede añadir más resentimiento y especulación al tema.

 

gestalt en barcelona, coaching en barcelona, coaching, gestalt,terapia de pareja, terapia niños, terapia adolescentes, bcn gestalt


¿QUÉ DICE TU PERFIL DE TI?

Te sugerimos unas cuantas preguntas que pueden ayudarte a descubrir aspectos nuevos sobre ti y tu uso de las redes sociales. Contéstatelas de manera sincera!

-¿Qué tipo de emociones se desprenden de tus publicaciones? ¿alguna aparece más frecuentemente que otras?

-¿Qué partes estás mostrando y qué otras estás ocultando de ti?

-¿Qué tipo de publicaciones sueles hacer? ¿sobre qué temas?

– Observa tu foto de perfil: ¿en qué actitud te muestras? ¿es una foto tuya o no sales? ¿qué crees que estás intentando decir con ella?

-¿Qué tipo de feed-back esperas?

-¿Qué buscas con tus publicaciones? ¿qué te motiva realmente a hacerlas?  

-¿Qué quieres que vean los demás en ti?

-¿Qué te dice tu perfil a ti mismo?

-Si lo miras como si no fuera tuyo ¿que crees ahora que está diciendo tu perfil sobre ti a las demás?

Si quieres compartir algún descubrimiento con nosotras, estaremos encantadas!

NOTA: En este artículo queremos hacer una reflexión sobre algunas maneras de usar las redes sociales y dar un punto de partida sobre el que reflexionar y descubrir algo nuevo sobre nosotrxo mismos, y no juzgar qué «está bien o mal». Cualquier cosa que ayude a ampliar nuestra conciencia sobre qué hacemos, cómo y qué buscamos con ello, ¡es bienvenida sea como sea! 



– ¿Te ha gustado la publicación? ¡Compártela o coméntala!
– Únete a nuestro  Facebook y Instagram
- Si necesitas que te ayudemos a resolver un problema o realizar algún cambio, pídenos una primera cita gratuita.

Licencia de Creative Commons
Este artículo pertenece a Bcn Gestalt . Se permite compartir su contenido sólo citando la fuente. El texto está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional