¿Mejor malo conocido que bueno por conocer? (frase fail)

En esta sección revisamos expresiones y frases hechas con contenido desafortunado. Puedes leer más entradas de «frases fail» aquí.


«MÁS VALE MALO CONOCIDO QUE BUENO POR CONOCER»


Esta frase es un canto al pesimismo, al inmovilismo, a permanecer en algo aunque no nos guste o nos haga infelices… es una auténtica declaración de amor a unas actitudes bastante nocivas: la resignación y el miedo al cambio.

Decía Píndaro que la resignación es un suicidio cotidiano, y no podemos estar más de acuerdo: resignarse es situarse en el papel de víctima, es sacudirse la responsabilidad del propio bienestar. Resignarnos nos paraliza, nos desvitaliza, nos quita la energía necesaria para darnos cuenta de lo que necesitamos y actuar en consecuencia. Cuando nos resignamos, nos escudamos en que «las cosas son así» o en el aún peor «yo soy así» (entendidos como excusa), actitudes que nos sirven para jugar a ser las víctimas y evitar pasar a la acción.

Aceptar es dejar de resistirse a lo que ES para abrirse a nuevas oportunidades, dejar de mirar hacia fuera para ver qué puedo hacer con lo de dentro

No obstante, es importante no confundir resignación con aceptación, ya que la aceptación nos sitúa en el extremo opuesto: aceptar una situación tal y como es nos ayuda a ver qué posibilidades tenemos dentro de ella, qué actitud nos puede resultar más sana. Es una postura activa que implica responsabilizarse, dejar de luchar contra lo que no podemos cambiar y ver de qué posibilidades disponemos para vivirla de la mejor manera posible.

resignación                      aceptación
sufrimiento           –          serenidad
rechazo                 –          acogida
dificultades           –          posibilidades
víctima                  –          protagonista
inacción                –          acción
derrota                  –          armonía
sumisión               –         decisión
exterior                 –          yo
bloquear               –          fluír


Dice Claudio Naranjo sobre la resignación:

«La sobreadaptación abne­gada implica resignación, una renuncia a sí mismo,
una abdica­ción de sí mismo y de la vida. Es como si el individuo adoptara una estrategia de jugar a estar muerto para permanecer vivo (convirtiéndose trágicamente en un muerto en vida, en nombre de la vida)” 


cambiar bcn gestalt


VIVIR IMPLICA CAMBIAR


Nuestra frase fail de hoy también manifiesta mucho miedo al cambio: lo que ya conocemos constituye nuestra zona de confort, estemos más o menos satisfechos con nuestras vidas, lo que nos es conocido es lo que sabemos manejar, y salir de ahí nos produce una sensación de incertidumbre, con el pensamiento de que con el cambio se resta en lugar de sumar, de que perdemos algo. 

La comodidad, la costumbre, el miedo al fracaso y a la crítica, las creencias limitantes, la falta de confianza y la postergación son los factores que propician el quedarse en lo malo conocido en lugar de ir en busca de lo bueno por conocer.

Todas estas actitudes nos convierten poco a poco en ranas hervidas. Permanecer en una relación en la que no nos sentimos felices, aguantar en un trabajo que no nos gusta o en el que no somos bien tratados, mantener costumbres o actitudes que no nos favorecen, no trabajar en las dificultades que nos hacen infelices, etc… son maneras de menospreciar el potencial que tenemos, de hipotecar nuestro presente a cambio de una (en el fondo, falsa) sensación de tranquilidad y control. 

Sentir miedo ante un cambio es normal, y reconocerlo será el primer paso en nuestro proceso. Al aceptarlo y no pretender esperar a que desaparezca para actuar, evitaremos que nos bloquee y nos limite ante lo que realmente necesitamos o queremos hacer.

En el enfoque Gestalt trabajamos para que cada persona tome conciencia de lo que necesita e inicie así el camino para conseguirlo. No resignarse y pasar a la acción, no conformarse con lo malo conocido, es un acto de valentía que equivale a creer en las propias capacidades, en la posibilidad de estar mejor de lo que estamos, y a sabernos merecedores de vivir una vida plena y consciente.

¡LO MALO CONOCIDO NUNCA ES MEJOR QUE LO BUENO POR CONOCER!

– Lectura recomendada: ¿Sufres el síndrome de la rana hervida?



– ¿Te ha gustado la publicación? ¡Compártela o coméntala!
– Únete a nuestro  Facebook y Instagram
- Si necesitas que te ayudemos a resolver un problema o realizar algún cambio, pídenos una primera cita gratuita.

Licencia de Creative Commons
Este artículo pertenece a Bcn Gestalt . Se permite compartir su contenido sólo citando la fuente. El texto está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional