Clica para ver el artículo
En esta sección revisamos expresiones y frases hechas con contenido desafortunado. Puedes leer más entradas de «frases fail» aquí.
«AMAR ES NO TENER QUE DECIR «LO SIENTO»
Esta es una de nuestras frases FAIL preferidas, ¡se merece un primer premio! Cuánto daño ha hecho esta cita de la lacrimógena «Love Story»… Legiones de personas recitándola dramáticamente a sus parejas para hacerles sentir culpables de algún error… ¿Por qué pensamos que es un despropósito? Por las siguientes razones:
Ésta es, a nuestro entender, la esencia de la frase. Ser auténtico, real, ser humano, implica imperfección, y por lo tanto, implica errar. Y errar, en el ámbito de las relaciones personales, a veces implica herir o ser heridx. Esta reflexión parece un tanto ridícula por su obviedad, pero no nos parece tan descabellado recordarla cuando conceptos como «príncipe/princesa azul», «media naranja» , «hombre/mujer perfecto/a» o «pareja ideal», siguen vigentes en pleno siglo XXI.
La idea de que existe alguien que encajará a la perfección (o casi) con nosotros, que compensará nuestras limitaciones, que nos hará felices o con el que todo será perfecto ha hecho infelices a muchas personas. El punto de vista opuesto también resulta muy perjudicial: que las relaciones no duran, que no hay nadie que valga la pena, que si los hombres esto, que si las mujeres aquello…
Nunca nos cansaremos de recordar que todos somos ya una naranja entera y no una mitad que necesita ser completada. Y si como naranja completa encontramos a otra naranja completa con la que compartir nuestro camino, ¡será estupendo! Si nos sentimos completxs y responsables de nuestro bienestar, no trasladaremos esas expectativas tan poco sanas a nuestra pareja (este tema merece un artículo aparte, estamos en ello).
Un pequeño mensaje para lxs que se agobian, sienten que la relación no está bien cuando hay un desacuerdo y evitan los conflictos a toda costa: ¿cómo no van a tener diferencias dos personas distintas, que han recibido educaciones distintas, en familias distintas, que han tenido vivencias distintas y que comparten una relación tan estrecha? Eso sí que es una fantasía (y de las grandes). Las discusiones y conflictos ocasionales son signo de que la relación está sana. Que una pareja nunca esté en conflicto es una señal igual de preocupante a que lo esté siempre.
-Si he herido, me doy cuenta, y me responsabilizo de mis actos, puedo decir «lo siento» sin que eso sea una mancha en la relación o en mi persona (hemos quedado que no somos perfectos). También será parte importante ser capaz de perdonarme a mí mismx para que la culpabilidad no me persiga ni perjudique la relación.
-Si me ha herido, puedo responsabilizarme de mi emoción y comunicárselo. La actitud de creer que mi pareja tiene que adivinar lo que me pasa, lo que necesito, lo que quiero o lo que pienso también es una gran fuente de insatisfacción (y otra gran fantasía). Responsabilizarse del propio bienestar pasa por hablar, pedir, expresar y comunicarse con el otro.
Si me ha herido y recibo un «lo siento», significa que mi pareja está asumiendo su parte de responsabilidad y me ofrece la oportunidad de perdonar y trabajar a partir de ahí. Una vez presente el «lo siento», ya influirían muchos otros factores en la gestión de la problemática en cuestión.
Hemos querido abordar este aspecto de la relación de pareja con un poco de humor, seguiremos publicando sobre esta gran fuente de alegrías y penas.